domingo, 15 de enero de 2012

PELICULA: "EL REY LEÓN 3D"




Título original: The Lion King EE.UU. 1994. Animación. Infantil. Color. 90 min.

Producción: Walt Disney Pictures.

Dirección: Roger Allers, Rob Minkoff

Guionistas: Irene Mecchi, Jonathan Roberts, Linda Woolverton
Actor y personaje original: Matthew Broderick (Simba),  Jeremy Irons (Scar), Ernie Sabella (Pumba), Nathan Lane (Timón), Moira Kelly (Nala), Robert Guillaume (Rafiki), Rowan Atkinson (Zazu), James Earl Jones (Mufasa)
Musica: Hans Zimmer
Inspirada en es una versión del clásico Hamlet de Shakespeare
2. sinopsis

El clásico de Disney ahora en 3D. "El rey león" cuenta las aventuras de Simba, un cachorro de león, heredero al trono, que se exilia al ser injustamente acusado de la muerte de su padre, pero que hace buenas amistades y regresa para recuperar lo que es suyo. 

Película en la que se hace gran énfasis en la necesidad de mantener un equilibrio en la naturaleza, para poder continuar con el "Ciclo de la Vida".
3. No estamos ante una película para niños, sino para toda la familia. Hay muchas frases irónicas, guiños y comentarios de los protagonistas dirigidos al adulto.
4. Esta  película logra satisfacer las necesidades incluso de los más exigentes. Hay escenas que van desde hermosas vistas panorámicas de la naturaleza africana hasta primeros planos de los animales acudiendo a la presentación del hijo del rey, así como primeros planos que muestran los mínimos detalles. Hay constantes cambios de ángulo de toma, y frecuentes movimientos de cámara,-ascendentes, acercamiento-, transmiten dinamismo y contribuyen a una mayor implicación del espectador. Se consigue  efectos de tres dimensiones que dan más realismo, como por ejemplo en el momento en que la bandada de pájaros vuela sobre las aguas de un delta. Es llamativo, la estampida de los ñus,… Aparecen los típicos animales africanos como las jirafas, elefantes, cebras,… y junto a ellos otros menos conocidos como mangostas, el mismo Pumba, jabalí verrugoso,…
La música tiene un papel muy importante, ya que alternan la música sinfónica instrumental incorporando pinceladas de ritmos étnicos con coreografías. Diversos estilos combinados entre sí que van alternando el dramatismo, el romanticismo y emoción como por ejemplo en “el ciclo son fin” u otros más alegres como “Yo voy a ser el Rey León” o “Hakuna Matata”. Es una historia prestada bajo forma de fábula mezclando la intriga, el intimismo y la historia de amor.
5. los valores didácticos son como, la lealtad, el amor, la amistad, compañerismo,…
6. las actividades que se pueden realizar en el aula, pueden ser muchas, ya que se puede tratar la naturaleza, la cantidad de animales que aparecen, el hábitat en el que viven, los alimentos que pueden comer, se puede usar para la área de música, ya que hay diversos tonos, instrumentos, tratando unos objetivos, como pueden ser, conocer los instrumento de percusión, las manifestaciones de África, unos contenidos, con la música típica de África, y unas actividades ver la película, darles un instrumento para que toquen la canción que más les guste sobre la película y se aprendan la letra de la canción, los materiales que se utilizarían serian los diferentes instrumentos de percusión, para el área de literatura, los objetivos son, tener empatía, saber pedir ayuda y poder hablar cuando lo necesitemos, los contenidos, con la riqueza que aporta la película con toda la familia de diversas especies, ya sean leones, cebras, … las actividades pueden ser, leer el libro de “El Rey León”, ver la película, hacerles preguntas sobre lo que más les gusta, el animal preferido, darles una lamina con todos los animales que aparecen en la película y que identifiquen el que más les gusta y le pinten. Los materiales a usar serian láminas de papel, pinturas, libros, película.
7. Material publicitario sobre la película en, http://www.disney.es/el-rey-leon/ que pinten los dibujos sobre los animales, escuchen las canciones,…
Excursiones: a la granja escuela, y al zoo para que se diferencien los distintos hábitats de los animales, con el horario y el precio de cada una de ellas.
Reseñas de libros relacionados con los animales de la selva.

No hay comentarios:

Publicar un comentario